Una de las revoluciones que prometen los metaversos tiene que ver con la creación de nuevos ecosistemas laborales donde las oportunidades de trabajo serán, previsiblemente, cada vez mayores y más variadas. Es el caso de Decentraland, una plataforma de realidad virtual en 3D donde se puede ganar dinero invirtiendo en MANA, la criptomoneda de la plataforma, ejerciendo la profesión de crupier o la de diseñador de moda digital, organizando eventos o alquilando espacios publicitarios en edificios virtuales, entre otras posibilidades.
Sin embargo, Decentraland ha querido ir más allá y abrir las puertas de su metaverso a quienes quieran contribuir a su construcción y mejora. Y es que la Organización Autónoma Descentralizada (DAO) de Decentraland posee un fondo MANA destinado a “patrocinar y facilitar el crecimiento continuo de la plataforma” a través de un programa de subvenciones que pueden ser solicitadas por cualquier miembro de su comunidad para “ayudar a reembolsar sus esfuerzos en la construcción de la comunidad y la educación, la creación de contenido 3D para el mundo, o la implementación de nuevas características y mejoras en la plataforma”.
Categorías de colaboración
Existen cuatro grandes categorías de colaboración que representan las áreas de Decentraland que más se benefician de las contribuciones de los usuarios, a saber: Comunidad, Creadores de Contenidos, Colaboradores y Jugadores.
En la primera categoría se engloban todas aquellas actividades relacionadas con el “crecimiento, la educación, la moderación y el mantenimiento de una comunidad saludable de jugadores, creadores y desarrolladores”. Las subvenciones destinadas a este fin engloban labores de educación de la comunidad, difusión y organización de eventos o la moderación de usuarios, por ejemplo.
Por su parte, los artistas dedicados a la creación de contenido digital y tridimensional que deseen beneficiarse de estas subvenciones sólo tendrán que proporcionar “portafolios de trabajos relacionados con sus solicitudes de subvención para que la comunidad los revise”, mientras que las subvenciones enfocadas a los colaboradores de la plataforma buscan “motivar y recompensar las contribuciones impactantes” de los desarrolladores e ingenieros que añaden nuevas características, corrigen errores y mejoran el código existente.
Por último, los jugadores también podrán optar a una subvención en Decentraland. Según informan desde la página de la plataforma “esta categoría es un puente entre los creadores y los colaboradores, ya que financia a personas y equipos comprometidos con la creación de juegos completos para Decentraland”.
Niveles de subvención
Las subvenciones pueden solicitarse por cualquier cantidad dentro de uno de los tres niveles posibles, independientemente de la categoría elegida. Por ejemplo, es posible postularse a una subvención para Creadores de Contenido en el Nivel 1, el Nivel 2 o el Nivel 3. Para el primero y el segundo nivel, la ayuda económica constaría de un pago único equivalente a cualquiera cantidad entre los 500$ y 1500$ o los 1500$-3000$ en MANA, respectivamente. Los solicitantes de tercer nivel podrían recibir entre 3000$ y 5000$ por un contrato de adquisición de derechos de hasta 3 meses.
De acuerdo con Decentraland, “los fondos para las subvenciones de los niveles 1 o 2 se transfieren directamente a la dirección del beneficiario en el plazo de una semana desde la aprobación de la subvención por parte de la DAO”. El procedimiento para los fondos de nivel 3 se ponen a disposición del beneficiario mediante contratos de adquisición de derechos que se adquieren cada dos años y tienen un límite de un mes. Una vez transcurrido el plazo, el titular de la dirección beneficiaria puede retirar los MANA adquiridos.
Cómo solicitar las subvenciones
Las subvenciones pueden solicitarse rellenando un formulario de propuesta dentro de la DAO. Si la comunidad lo aprueba, el Comité de la DAO ejecutará la transferencia de fondos al beneficiario de la subvención mediante una transferencia única o un contrato de adquisición de derechos. También es necesario, entre otras cosas, darle un título conciso y descriptivo a la solicitud, así como escribir un resumen que exponga el proyecto, haciendo énfasis en los problemas que podría resolver o en el valor que podría aportar a Decentraland.