Elon Musk, respecto al metaverso: “un dispositivo Neuralink sofisticado podría meterte de lleno en la realidad virtual”

¿Qué va a pasar con Neuralink en 2022? En una reciente entrevista para el Wall Street Journal en el marco del CEO Council Summit, el gurú de la tecnología Elon Musk declaró que su empresa Neuralink, dedicada a la creación de interfaces neuronales, espera poder comenzar el año que viene a implantar chips en personas con lesiones graves en la médula espinal. “Estamos a la espera de la aprobación de la FDA pero debo decir que nuestros estándares para implantar el dispositivo son sustancialmente más altos que los exigidos por el gobierno estadounidense”, concretaba el billonario.

De acuerdo con Musk, por ahora los experimentos que la empresa ha estado llevando a cabo en simios “han estado funcionando bien”. El video de un mono jugando al Pong telepáticamente gracias al implante de un neurotransmisor demuestra que el dispositivo es “muy seguro y fiable”. Además, “puede retirarse sin problemas”, aclaraba Musk. Todo ello hace que Neuralink represente una “oportunidad de devolver la funcionalidad de todo el cuerpo a quienes tengan una lesión medular”, es decir, la posibilidad de “volver a caminar o utilizar sus brazos”.

Las interfaces cerebrales de Neuralink no solo serían capaces de resucitar la movilidad de quienes la han perdido, sino también de “ampliar la forma en que interactuamos con los demás, con el mundo y con nosotros mismos”. Según asegura la empresa, sus chips vincularían las neuronas del cerebro con cualquier tipo de dispositivo informático a través de una conexión Bluetooth, con el fin de registrar y estimular la actividad cerebral, de tal manera que, “con el equipo adecuado, las aplicaciones de esta tecnología son ilimitadas”.

Las gafas RV son incómodas; la trepanación, no

En el último programa de The Babylon Bee al magnate Elon Musk le preguntaron qué opina sobre Meta y la realidad virtual. Con tono jocoso, respondió que no es que sea “como un viejo cascarrabias que desestima Internet en el año 95” sino que actualmente es “incapaz de ver una situación metaversal convincente”. “Web3 suena más a marketing que a realidad. No lo entiendo”, decía.

Sobre los métodos actuales de acceso a la realidad virtual, opinaba que “puedes ponerte un televisor en la nariz pero no estoy seguro de que eso te haga estar en el metaverso”. “De pequeño me decían que no me sentara muy cerca de la TV y ahora tenemos la TV literalmente aquí”, apuntó a continuación, poniéndose la mano frente a los ojos. “Es incómodo tener esa cosa atada a la cabeza todo el tiempo”, fue su conclusión al respecto.

Como alternativa, Musk aseguró que “un dispositivo Neuralink sofisticado podría meterte de lleno en la realidad virtual”. En pocas palabras, el magnate considera perjudicial e incómodo el uso de gafas de realidad virtual , pero no ve ningún problema en someterse a una cirugía intracraneal que nos aloje uno de sus chips en el cerebro solo para ser capaces de acceder a los metaversos que, según parece, tan poco le gustan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.